Scratch

Esta es la programación que he realizado hoy en clase mediante el entorno Scratch.

Meta cognición:

Aunque ya había usado Scratch con anterioridad en este trabajo he podido recordar como utilizar las diversas funciones, para qué sirven y donde están localizadas. además he aprendido la utilidad de nuevas funciones ya que antes desconocía su utilidad.

Composicion Libro

Para esta composicion de imágenes he usado diferentes herramientas; entre ellas la herramienta de escalar, para ajustar el tamaño de las imágenes; el pincel, para ajustar el reflejo de la niña en el agua; la herramienta de recorte, tanto el rectangular como el lazo; y la de mover, para colocar las imágenes.

Meta cognición:

En este trabajo he aprendido a manejar los distintos filtros además de laos modos de las capas. Experimentando con los modos de las capas he logrado un efecto bastante similar al esperado con las imágenes; además, probando distintos filtros, he logrado crear unos efectos bastante bonitos con las capas de texto, bastante mejores de lo que esperaba.

Quitar arrugas

Aquí dejo mi trabajo de edición y retoque de imagenes.

Esta es la imagen antes de la edición
Esta es la imagen editada

Meta cognición.

En este trabajo he aprendido a retocar imágenes usando nuevas herramientas como el saneado, que consiste en clonar solo la textura de forma que se pudiesen eliminar las arrugas; así como a manejar los distintos modos de las capas, pudiendo cambiar el color de los ojos, del pelo y de los labios; consguiendo así una imagen completamente diferente.

Felicitacion Navidad

Aquí dejo mi composición de la felicitación de Navidad

Meta cognición:

En este trabajo he aprendido a usar mejor GIMP y a realizar animaciones y composiciones de imágenes GIF, también he descubierto nuevas herramientas de GIMP, además de una entretenida forma de decir ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Composición

Aquí dejo mi trabajo de la composicion de una imágen.

Meta cognición:

Durante este trabajo he aprendido a usar la aplicacion GIMP, una aplicacion de retoque de imágenes. He aprendido a realizar composiciones y a manejar las distintas erramientay y elementos de gimp, como mover las capas, escalarlas, recortarlas…etc. Y he realizado la anterior composición de unos niños jugando en la nieve en las montañas.

Fuentes:

knowi.es, okdiario.com, nevasport.com, etapainfantil.com, elblogdetubebe.com

Accesibilidad, Actualizaciones y Seguridad

Esta es la presentación que he realizado con mi compañera Marta. Subo el archivo de forma que se deba descargar pues no he encontrado otra manera de subirlo.

Metacognición:
He aprendido muchas cosas sobre la configuración tanto de accesibilidad, como de actualizaciones y seguridad como son los diferentes ajustes que se pueden hacer a la lupa, el narrador, los subtítulos…etc., así como qué es el windows defender y las distintas configuraciones para programadores

GENERACIONES DE LOS ORDENADORES

Aquí dejo mi trabajo de las generaciones de los ordenadores que he realizado, como el anterior, con mi compañera Marta, en este caso hemos realizado una línea del tiempo sobre las distintas generaciones de ordenadores a lo largo de la historia.

Meta cognición:
He aprendido a usar canva, una aplicación que puede ser muy útil en el futuro para realizar trabajos y presentaciones. Además he aprendido muchas cosas que no sabía de los ordenadores, como que había varias generaciones y como han ido progresando los ordenadores a lo largo de los años.

PLACA BASE

Buenas tardes:

Aquí dejo mi trabajo de TIC sobre la placa base, que he realizado junto con mi compañera Marta

Metacognición: Creando esta imagen interactiva he aprendido tanto a manejar Genially, creando la imagen, como los distintos componentes de una placa base y su funcionamiento, buscando la información, cosas que son muy útiles para el futuro, para realizar trabajos en Genially, y para si, por ejemplo se me estropea el ordenador pueda saber que falla para arreglarlo o pedir ayuda para arreglarlo